¿Aún no tienes cuenta?
Somos una red social para personas, familiares o cercanos con intolerancia al gluten. Queremos generar comunidad para compartir datos, recetas, medicamentos u otros, y de esta forma contribuir al bienestar de la comunidad que vive con esta enfermdedad. Es por eso que invitamos a todas las personas que estén interesadas que se unan para compartir todo el contenido que encuentren necesario en esta red social 100% libre de gluten.
Este es un proyecto creado por:
Paulina Huañaco
Constanza García
Camila Ramírez
Este es un proyecto patrocinado por:
Existe evidencia científica acerca de la relación entre Enfermedad Celíaca, enfermedades autoinmunes y el tiempo ingiriendo gluten. Se ha visto que a mayor tiempo ingiriendo gluten, mayor es la probabilidad de desarrollar problemas de autoinmunidad. A la inversa, se piensa que el diagnóstico temprano junto a un buen tratamiento con dieta libre de gluten protege del desarrollo de las complicaciones de la enfermedad. Por esto, la vital importancia del Diagnóstico Precoz.
Información sobre horarios de atención
A diario recibo en mi consulta a pacientes que sospechan que son intolerantes al gluten pero no se han realizado ningun examen al respecto.
Los sintomas frecuentes varian según cada persona pero algunos especialistas suelen confudir ser celiaco con tener ataques de colon. Comenta tus sintomas y conversemos al respecto. ¡Estoy para ayudarte!.
Doctor, sufro de constantes dolores estomacales, permanezco día hinchada y con indigestión .
He ido en reiteradas ocasiones al gastroenterologo pero solo me dice que es el colon y mi malestar sigue. Ahora estoy realizando mis examenes para ver si soy celiaca, ¿me recomienda usted comenzar a sacar el gluten de mi dieta?
En esta tabla podrás encontrar los alimentos certificados por la Fundación Convivir que puedes consumir si eres intolerante al gluten o celiaco. Sigue el recorrido en el mapa y encuentra los locales donde podrás adquirir estos.
Alimento | Producto | Empresa |
---|---|---|
Nectar | Néctar sabor damasco | Colun |
Harina de arroz | Harina de arroz | El Pueblo |
Pan de molde | Pan de molde | Noglut |
Pulpa de fruta | Sabor pera | AMA |
Pastas | Pasta de aceitunas verdes | Buka |
Arroz | Arroz en caja | Tucapel |
Salsa | salsa 200 grs. | Malloa |
Mayonesa | Mayonesa receta clásica lLight | Buka |
Alguna vez te han preguntado ¿cómo sabes qué eres intolerante al gluten o celiaco? o crees que tienes los síntomas de la celiaquia pero no sabes a qué medico recurrir. A continuación te presentamos la diferencias entre Enfermedad Celíaca, Sensibilidad no Celíaca al gluten y Alergia a las proteínas del trigo.
Es una enfermedad crónica autoinmune, caracterizada por la mala absorción de nutrientes (proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas) como consecuencia del daño inflamatorio de la mucosa del intestino delgado, que se gatilla al ingerir el gluten de los alimentos, en individuos genéticamente predispuestos. En el caso de la enfermedad celíaca, la autoinmunidad se produce por anticuerpos del tipo inmunoglobulina A e inmunoglobulina G (IgA, IgG) Se presenta en el 1% de la población mundial y puede presentarse en cualquier etapa de la vida, desde que se inicia la exposición al gluten. El único tratamiento es una Dieta Libre de Gluten, de forma estricta y para toda la vida. El celíaco soporta el consumo de pequeñas trazas de gluten medidas en partes por millón (miligramos por kilogramo de producto). Por esto debe poner especial cuidado con el llamado “Gluten Oculto” en los alimentos procesados, y la “Contaminación Cruzada”, ya sea industrial o doméstica. Cada país normalmente maneja un listado de alimentos y medicamentos seguros para el consumo de las personas celíacas. En las enfermedades autoinmunes, el cuerpo genera anticuerpos atacando sus propios órganos. Así, en el caso de la diabetes tipo 1 el cuerpo ataca al páncreas, en la tiroiditis a la tiroides y en la enfermedad celíaca al intestino delgado. Los celíacos sin diagnóstico y/o que no realizan el tratamiento con la dieta libre de gluten tienen mayor riesgo de presentar otras enfermedades autoinmunes asociadas.
Sintomas para la celiaquía
Es una nueva enfermedad de la que aún se sabe muy poco. Sus síntomas son parecidos a los de la enfermedad celíaca y comparte algunos con la alergia al trigo. Se trata de personas que presentan síntomas ante la ingestión de gluten, en los cuales los exámenes para documentar la enfermedad celíaca son negativos. En su aparición, no intervienen mecanismos inmunológicos como en el caso de EC o alergia al trigo.
Es una nueva enfermedad de la que aún se sabe muy poco. Sus síntomas son parecidos a los de la enfermedad celíaca y comparte algunos con la alergia al trigo. Se trata de personas que presentan síntomas ante la ingestión de gluten, en los cuales los exámenes para documentar la enfermedad celíaca son negativos. En su aparición, no intervienen mecanismos inmunológicos como en el caso de EC o alergia al trigo.
Sintomas para la Sensibilidad no celiacaEs una nueva enfermedad de la que aún se sabe muy poco. Sus síntomas son parecidos a los de la enfermedad celíaca y comparte algunos con la alergia al trigo. Se trata de personas que presentan síntomas ante la ingestión de gluten, en los cuales los exámenes para documentar la enfermedad celíaca son negativos. En su aparición, no intervienen mecanismos inmunológicos como en el caso de EC o alergia al trigo.
Existen doctores especialistas en celiaquía.
Los pasos a seguir según el examen medico, dependen de cada doctor pero existen algunos que son recomendados por los especialistas para ver tu estado de salud
Antiendomisio y antitransglutaminasa son los exámenes para investigar la celiaquía, si salen alterados se realiza endoscopía y biopsia al intestino.
Información actualizada de las actividades en las que podrás participar.
Simbología:
Lee la actualidad internacional y nacional respecto a temas como la celiaquía, intolerancia al gluten, experiencia de usuarios y mucho más.
Silvia F.G. tiene una relación extraña con el gluten: cada vez que toma alimentos con esta proteína, siente molestias intestinales e incluso cansancio, pero el médico ha descartado que sea celiaca, ya que todas las pruebas médicas han resultado negativas. Esta contradicción la convierte en candidata a padecer "sensibilidad al gluten no celiaca", una afección recogida en la última Clasificación Internacional de Enfermedades sobre la que aún planean algunas sombras.
Revisa la noticia completa aquí.Cada año, se conmemora el 5 de mayo como el Día Internacional del Celíaco, enfermedad autoinmune y cuya prevalencia en Chile no se sabe con exactitud, aunque se estima que el 1% de los chilenos la padece. Sin embargo, expertos advierten que 9 de cada 10 celíacos desconocerían tener la enfermedad.
Revisa la noticia completa aquí.Según estudios, el 1% de la población mundial es celíaca. En Chile cada vez se detectan más casos, por eso la necesidad de más opciones alimenticias que estén libre de gluten.
Revisa la noticia completa aquí.